Se proyecta que en 2025 se concreten avances en las vacunas contra el cáncer

Las vacunas terapéuticas contra el cáncer, elaboradas a partir de muestras tumorales, podrían marcar un hito en la medicina oncológica al fortalecer el sistema inmunológico de los pacientes para combatir la enfermedad.

El desarrollo de vacunas contra el cáncer podría convertirse en una realidad este 2025, según coinciden numerosos expertos en salud. A diferencia de las vacunas tradicionales que buscan prevenir enfermedades infecciosas como la gripe o el COVID-19, estas nuevas vacunas están diseñadas para tratar a quienes ya padecen cáncer, activando el sistema inmunológico para identificar y eliminar células cancerosas.

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explicó en su programa Espacio Vital que estas vacunas no buscan prevenir la enfermedad, sino tratarla de manera personalizada. «Se elaboran a partir de una muestra del tumor del paciente, convirtiéndose en un tratamiento adaptado al caso específico de cada individuo», detalló.

Además, Huerta resaltó las diferencias fundamentales entre las vacunas contra infecciones y las terapéuticas contra el cáncer. Mientras las primeras «entrenan» al cuerpo para enfrentar virus o bacterias mediante una exposición controlada, las segundas se enfocan en aprovechar el sistema inmunológico del paciente para combatir un cáncer ya desarrollado.