Abuso habría sucedido en 1983, cuando víctima tenía entre 16 y 17 años de edad.
Juan Luis Cipriani fue durante dos décadas una de las figuras más influyentes de la Iglesia peruana. En 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal, convirtiéndolo en el primer miembro del Opus Dei en recibir el título cardenalicio.
Sin embargo, en 2019, el papa Francisco forzó su retiro en medio de un caso de abuso sexual. Aunque oficialmente el Vaticano informó que el Pontífice aceptó su renuncia, como corresponde cuando los obispos cumplen 75 años, la verdadera causa fue la denuncia de un hombre que acusó a Cipriani de haber abusado de él cuando era menor de edad. Según fuentes eclesiásticas en Lima, la víctima, que ahora tiene 58 años, escribió una carta al Papa en 2018 exponiendo los hechos.
El denunciante relató a el medio de comunicación extranjero «El País» que los abusos ocurrieron en 1983, cuando tenía entre 16 y 17 años, e incluyeron tocamientos, caricias y besos. Asegura que en ese momento informó al Opus Dei sobre lo sucedido, lo que implica que esta institución supo de las acciones de Cipriani durante 35 años sin tomar medidas al respecto.
Cipriani, una figura polémica, fue conocido como uno de los líderes de la ultraderecha católica en América Latina y un estrecho aliado del expresidente y dictador peruano Alberto Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000. Desde que el papa Francisco lo apartó y lo obligó a abandonar Perú, Cipriani reside entre Roma y Madrid.