PJ rechaza pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

Juez concluye que no hay peligro de fuga ni sospecha de lavado de activos en la investigación por cuenta mancomunada vinculada a Vladimir Cerrón.

El Poder Judicial desestimó el pedido de la Fiscalía para imponer 36 meses de impedimento de salida del país a la expresidenta Dina Boluarte, investigada por presunto lavado de activos en el caso de la cuenta mancomunada que abrió en 2020 junto a Braulio Grajeda. Según el Ministerio Público, en dicha cuenta se habrían depositado fondos ilícitos para pagar la reparación civil del prófugo Vladimir Cerrón; sin embargo, el juez Fernando Valdez determinó que no existen elementos suficientes para sostener esa acusación.

Durante la audiencia, el magistrado del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional concluyó que no hay indicios de lavado de activos, pues los aportantes declararon que el dinero provenía de sus sueldos. “Si es de su sueldo, es un dinero limpio, no se puede ensuciar a través de una donación”, indicó. Además, recalcó que Boluarte no se benefició de los fondos, ya que fueron transferidos íntegramente a la cuenta de Cerrón.

Valdez también señaló que no existe peligro de fuga, ya que los viajes al extranjero de la exmandataria se realizaron cuando aún ocupaba el cargo presidencial y no en calidad de investigada. A ello sumó su buena conducta procesal y su asistencia constante a las citaciones fiscales.

Finalmente, el juez consideró que el pedido fiscal no era proporcional, al tratarse de un monto de apenas S/15 mil. Por ello, desestimó la medida restrictiva y recordó que los actos de investigación programados —como declaraciones o careos— no son urgentes ni obligatorios. La Fiscalía anunció que apelará la resolución, mientras la defensa de Boluarte expresó su conformidad con el fallo.