El Ministerio de Cultura aprobó la Estrategia Multisectorial «Perú sin Racismo» al 2030, un plan que articulará esfuerzos con 27 entidades del Estado para prevenir y erradicar la discriminación étnico-racial en el país.

Con el objetivo de fortalecer la valoración de la diversidad cultural y reducir los prejuicios que afectan a millones de ciudadanos indígenas y afroperuanos, el Ministerio de Cultura oficializó la Estrategia Multisectorial «Perú sin Racismo» al 2030. Esta iniciativa, aprobada mediante el Decreto Supremo N.º 002-2025-MC, busca garantizar una atención oportuna a los casos de discriminación y promover una cultura de respeto e inclusión.
El plan contará con la participación del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Ministerio Público, quienes implementarán más de 130 intervenciones para mejorar el acceso a derechos fundamentales como salud, educación y empleo. Según el viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez, esta estrategia marcará un hito en la lucha contra la discriminación étnico-racial en el país.


Además, se reforzarán los servicios de orientación legal para las víctimas de racismo a través del programa «Alerta Contra el Racismo», que incluye atención por la línea 1817, WhatsApp y plataformas digitales. De esta manera, el Estado busca consolidar una sociedad más equitativa, donde la identidad cultural no sea motivo de exclusión ni vulneración de derechos.