El Santo Padre recordó su vínculo personal con esta casa de formación y alentó a los seminaristas a vivir su vocación con entrega, oración y fraternidad.

Con motivo del aniversario por los 400 años del Seminario Mayor Arquidiocesano “San Carlos y San Marcelo”, el Papa León XIV envió una carta especial desde el Vaticano expresando su cercanía y gratitud por la labor formativa que esta institución ha realizado durante siglos en la Iglesia peruana. El mensaje fue leído durante la misa de acción de gracias celebrada en el Santuario de Santa María de Guadalupe, en Moche.
La ceremonia reunió a obispos, sacerdotes, religiosas, seminaristas y fieles, quienes celebraron el legado de esta casa que ha sido semillero de vocaciones desde 1625. Durante la lectura de la carta, se recordó también que el actual Papa formó parte del seminario como profesor y director de estudios, etapa que marcó su visión pastoral y el valor que otorga al proceso de formación sacerdotal.

En su mensaje, el Santo Padre animó a los seminaristas a vivir este tiempo como un camino de encuentro profundo con Cristo. Recordó que el seminario no es solo estudio y preparación académica, sino un proceso de maduración humana, espiritual y comunitaria. “Lo decisivo no es ordenarse, sino ser verdaderamente sacerdotes”, destacó.
También subrayó la importancia de la oración diaria, la vida fraterna y el estudio teológico como pilares que sostienen la vocación. Señaló que hablar de Dios solo es auténtico cuando se cultiva una relación viva con Él. Asimismo, invitó a los seminaristas a vivir la fraternidad como apoyo real en la misión pastoral, evitando el aislamiento y la autosuficiencia.

Finalmente, el Papa León XIV encomendó al seminario y a sus familias a la protección de la Virgen María y de San José, e impartió su bendición apostólica como signo de cercanía. La celebración contó con la participación de obispos de diversas jurisdicciones, sacerdotes y fieles, quienes expresaron su alegría por estos cuatro siglos de historia y servicio a la Iglesia en el Perú.



