Moderna sala de rayos X fortalece atención en Quiruvilca

Gracias a un convenio con la empresa privada y juntas vecinales, el Centro Materno Infantil de Quiruvilca cuenta con un equipo de última tecnología para mejorar el diagnóstico médico.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de La Libertad, la empresa privada y la sociedad civil, se ha logrado implementar una moderna sala de rayos X en el Centro Materno Infantil de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco. Esta iniciativa busca mejorar los servicios de salud y brindar diagnósticos más precisos a la población.

El nuevo equipo de rayos X es un sistema digital de última tecnología de la marca Lanmage modelo 6600, con componentes de alta calidad como un tubo SIMENS de tecnología alemana, un detector inalámbrico Lanmage 17×17 y una impresora radiológica Fujifilm. La adquisición fue posible gracias a un convenio tripartito entre la Compañía Minera Boroo Misquichilca y la Asociación de Juntas Vecinales del distrito.

Para concretar esta donación, la empresa privada estableció como condición que la Red Integrada de Salud (RIS) Santiago de Chuco se encargara de la construcción y acondicionamiento de la sala de rayos X, cumpliendo con la normativa técnica sanitaria. Asimismo, la RIS asumió la responsabilidad de dotar de personal especializado para su operatividad, lo que ha permitido que este servicio ya esté disponible para la comunidad.

Durante la presentación oficial del equipo, el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la atención médica en la región. «Nos comprometemos a brindar asistencia técnica al personal de salud encargado de operar este moderno equipo, en línea con el compromiso del gobernador regional de fortalecer los servicios de salud en beneficio de la población», señaló.

El evento contó con la presencia del director ejecutivo de la RIS Santiago de Chuco, Lenin Rodríguez Neyra, representantes de la empresa minera Boroo Misquichilca, dirigentes de las juntas vecinales y autoridades locales, quienes resaltaron el impacto positivo de esta implementación en la comunidad.