Más de 2,000 bodegas han cerrado por extorsiones y atentados en todo el Perú

El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, exige mayor protección a las autoridades tras el cierre de miles de bodegas debido al cobro de cupos y atentados.

El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, reveló que más de 2,000 bodegas han tenido que cerrar a nivel nacional debido a las extorsiones que sufren sus propietarios. En una entrevista para La Rotativa del Aire, Choy denunció que los bodegueros no han recibido el apoyo adecuado de las autoridades para enfrentar estas amenazas. Aseguró que, en muchos casos, los agentes de la policía y los fiscales no actúan de manera efectiva, minimizando las denuncias de extorsión como simples intentos de intimidación.

Choy también relató el testimonio de una bodeguera que fue atacada con una piedra por negarse a pagar un cupo. A pesar de la intervención policial, el agresor fue liberado rápidamente, y la víctima no recibió la protección necesaria, a pesar de haber solicitado garantías para su seguridad. «En muchos casos, ni siquiera te toman la denuncia en las comisarías», agregó.

El presidente de la asociación insistió en la falta de respuestas contundentes por parte de las autoridades, y destacó que la situación ha empeorado, obligando a muchos comerciantes a abandonar sus negocios para evitar represalias. Además, aunque se ha aumentado el patrullaje en algunas zonas, la falta de acción efectiva por parte de las autoridades sigue siendo un tema crítico para los bodegueros del país.