Convenio entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Trujillo permitirá invertir más de S/ 94 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

La gobernadora regional Joana Cabrera Pimentel firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, con el objetivo de ejecutar una transformación vial sin precedentes en la ciudad. El proyecto contempla una inversión superior a S/ 94 millones, que se desarrollará a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
El acuerdo otorga al Gobierno Regional de La Libertad la facultad para intervenir directamente en el servicio público de movilidad urbana, una competencia que fue delegada por la Municipalidad Provincial de Trujillo. Esta decisión beneficiará a más de 100 mil habitantes, además de mejorar las condiciones de tránsito para conductores y usuarios del transporte público que enfrentan diariamente vías deterioradas y congestión vehicular.
Las obras alcanzarán a 12 urbanizaciones: Rázuri, Alto Mochica, El Bosque, San Andrés, Huerta Bella, Chicago, Pueblo Joven El Bosque, La Arboleda, San Eloy, El Alambre, Torres Araujo, San Luis y Santa María (I, IV y V etapa). La selección de estas zonas se realizó tras una evaluación técnica que consideró el estado de la infraestructura vial y de las redes de alcantarillado.
“Sabemos que la municipalidad no cuenta con el presupuesto necesario, es por ello que tomamos esta decisión. Mediante este convenio específico de cooperación interinstitucional se harán realidad estas importantes obras para beneficio de nuestros vecinos, nuestros amigos taxistas y de toda la población que con justa razón espera estas mejoras. Hemos asumido un compromiso y lo estamos demostrando con hechos”, expresó la gobernadora Joana Cabrera Pimentel durante la firma del acuerdo.
El plan de intervención incluye pavimentación con adoquines, construcción de aceras y sardineles de concreto, además de señalización horizontal y vertical, áreas verdes y mobiliario urbano. Según el gerente general adjunto del GORE, Rogger Ruiz, las obras tendrán una vida útil de más de 20 años gracias al uso de materiales de alta durabilidad y estándares técnicos modernos. Se prevé que los trabajos comiencen hacia el primer trimestre de 2026, una vez cumplidos los procesos de priorización ante el Consejo Regional y la Contraloría General.
Finalmente, el alcalde Mario Reyna destacó la continuidad de las políticas públicas impulsadas por el exgobernador César Acuña, y subrayó que la actual gestión de Joana Cabrera mantiene su compromiso con el cierre de brechas en sectores clave como Transporte, Educación, Salud y Seguridad.