El colapso del puente Chancay, que dejó tres muertos y varios heridos, revela que el MTC tenía información desde 2019 sobre la urgencia de reemplazar la estructura. La Fiscalía ya investiga a los responsables.
![](https://agenciadenoticiasperu.com/wp-content/uploads/2025/02/IMAGEN-DESTACADA-WEB-1-58.jpg)
El colapso del puente Chancay, ocurrido la semana pasada y que dejó como saldo la muerte de tres personas y 41 heridos, ha desatado una serie de investigaciones para determinar responsabilidades. A pesar de que la tragedia ha ocurrido, documentos oficiales han dejado en evidencia que el gobierno del expresidente Martín Vizcarra, bajo la gestión del exministro Edmer Trujillo, ya había sido advertido sobre la crítica situación de la infraestructura.
En octubre de 2019, un informe emitido por la subdirección de estudios de Provías Nacional, dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), señalaba que el puente Chancay presentaba graves deficiencias. Según el documento, el diseño estructural no cumplía con las normativas técnicas vigentes y las erosiones causadas por el río afectaban la estabilidad de la estructura. Ante ello, se propuso la construcción de un nuevo puente de concreto, pero la iniciativa nunca avanzó.
![](https://agenciadenoticiasperu.com/wp-content/uploads/2025/02/portal-invierte-pe-chancay-1024x527.jpg)
El proyecto de reconstrucción del puente, registrado como el 2465966, fue declarado viable en 2021, aunque solo sobre el papel. Fue hasta junio de 2023 cuando finalmente se iniciaron los estudios para elaborar el expediente técnico, y las obras aún están previstas para comenzar en octubre de este año, con un plazo estimado de finalización para diciembre de 2028.
![](https://agenciadenoticiasperu.com/wp-content/uploads/2025/02/puente-chancay-desagregado-1024x652.jpg)
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) ha señalado al MTC y a Provías Nacional como los responsables del mantenimiento y reconstrucción del puente. Sin embargo, las acciones se retrasaron durante años, a pesar de que las alertas sobre la situación del puente Chancay no eran nuevas.
Fuentes de Perú21 también revelaron que, desde 2017, la concesionaria Norvial había advertido sobre la necesidad urgente de reemplazar el puente debido a su alta transitabilidad y las condiciones críticas de la infraestructura. Sin embargo, estas alertas tampoco se tomaron en cuenta de manera efectiva.
![](https://agenciadenoticiasperu.com/wp-content/uploads/2025/02/bases-de-puente-chancay-1024x605.jpg)
En paralelo, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral ha iniciado una investigación preliminar por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y atentado contra medios de transporte colectivo. El Ministerio Público busca identificar a los responsables de la tragedia que conmocionó al país. Mientras tanto, el MTC ha comenzado los trabajos para instalar una infraestructura provisional, mientras el tráfico se desvía por la ciudad de Huaral.
Fuente: Perú 21