GERESA cierra centros médicos en Virú por emitir certificados médicos irregulares

En concordancia con las directrices del gobernador César Acuña, la Gerencia Regional de Salud impuso sanciones a las instituciones médicas Clínicas Cristo Rey y Policlínico del Norte RC S.C debido a conductas irregulares.

En su decidido compromiso de fiscalización, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, clausuró dos clínicas debido a la detección de diversas irregularidades. Estas incluían la posesión de certificados médicos previamente firmados y listos para ser entregados a los usuarios sin una evaluación médica previa.

La acción operativa, llevada a cabo de manera sorpresiva, fue encabezada por el Gerente Regional de Salud, Aníbal Morillo, junto con su equipo técnico de Regulación de Control Sectorial y Servicios de Salud, al tener conocimiento de que dichas instituciones estaban incumpliendo las normativas sanitarias.

Las clínicas cerradas de forma temporal son Cristo Rey (Chao) y Policlínico del Norte RC SAC (distrito de Virú). Entre las irregularidades confirmadas por las autoridades sanitarias se encontró la emisión de certificados médicos sin una evaluación previa de los pacientes. Por ejemplo, Cristo Rey tenía en su posesión aproximadamente 40 de estos documentos, ya firmados y listos para ser entregados a cualquier usuario.

Se presentarán denuncias ante la Fiscalía, Procuraduría y Colegio Médico, quienes determinarán las sanciones a aplicar. Los médicos que hayan infringido la ley podrían enfrentar suspensiones de hasta 5 años. «Este cierre se mantendrá hasta que los establecimientos demuestren que no hay irregularidades, pero eso será difícil debido a la evidencia que tenemos», afirmó Morillo.

Otra prueba que evidencia la irregularidad es que, durante la inspección en Cristo Rey, una mujer solicitó un certificado médico por presunta faringitis aguda. Morillo la examinó personalmente, descartando cualquier signo de malestar.

El Gerente de Salud también señaló que se observaron otras situaciones irregulares durante la inspección, como el incumplimiento de la segregación de residuos sólidos, lo cual compromete la calidad de la atención médica para los usuarios. En este contexto, el funcionario indicó que, siguiendo la programación del gobernador César Acuña Peralta, se intensificará la supervisión no solo en centros y establecimientos de salud, sino también en policlínicos y farmacias.

Morillo hizo un llamado a la población para que, ante cualquier indicio de irregularidades, presenten las denuncias correspondientes, ya que no se permitirá que pongan en peligro la salud de las personas ni que se lucren con este tipo de acciones.

El equipo de supervisión continuó su labor hasta altas horas de la tarde, recordando además que en los próximos días se realizarán más inspecciones sorpresa en cada una de las provincias con el objetivo de erradicar estas irregularidades.