El bombero aeronáutico voluntario Manuel Villanueva Alarcón falleció tras permanecer alrededor de ocho meses en la unidad de cuidados Intensivos (UCI) del hospital Alberto Sabogal. Esto, luego de que haya sido el único sobreviviente del choque entre el vehículo en el que se transportaba y un avión que estaba a punto de despegar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Fallece bombero que sobrevivió a trágico accidente en aeropuerto Jorge Chávez
Fallece bombero que sobrevivió a trágico accidente en aeropuerto Jorge Chávez.
Imagen: Agencia de Noticias

Villanueva había ingresado al (hospital) Sabogal el mismo día del accidente y, desde entonces, había sido llevado a sala de operaciones 14 veces. Él fue diagnosticado con politraumatizado severo, traumatismo cráneo encefálico, trauma cráneo facial severo y policontusión cerebral con hemorragia. Su situación clínica presentaba un riesgo alto de mortalidad, según los médicos especialistas.

El último 10 de mayo, el hombre de rojo se hallaba en mal estado de salud, pero los doctores continuaban dándole ‘soporte de vida’. Ese mismo día, alrededor de las 6.00 p. m., el padre y la conviviente del bombero pidieron su traslado a la clínica San Felipe de Jesús María.

Accidente del 18 de noviembre en el Jorge Chávez

Alrededor de las 3.25 p. m. del viernes 18 de noviembre de 2022, el bombero voluntario de 31 años se desplazaba, junto con sus compañeros Nicolás Santa Gadea y Ángel Torres, en un vehículo de la unidad cuando fueron embestidos por un avión del vuelo LA2213, que se desplazaba por la pista de despegue del aeropuerto.

Este choque ocasionó la muerte de los bomberos aeronáuticos Nicolás Santa de 23 años y Ángel Torres de 44. El primero pertenecía a la compañía Garibaldi 6 y el segundo a Garibaldi 7. Villanueva fue el único sobreviviente de esta colisión. En tanto, los tripulantes del avión con destino a Juliaca fueron rescatados sin mayor problemas tras una estrategia de evacuación.

No fueron avisados

El día del accidente, los hombres de rojo iban a realizar una práctica contraincendios, similar a la que habían llevado a cabo el 17 de agosto del mismo año. Fuentes relacionadas con la investigación del accidente informaron a La República de que los controladores de la torre de control del aeródromo dieron el visto bueno al conductor del vehículo bomberil para proseguir con la actividad.

El accidente en el Jorge Chávez aún cuenta con distintas versiones. El presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) mencionó que los hombres de rojo debieron avisar de su ingreso a la pista de aterrizaje. Sin embargo, fuentes consultadas por este diario señalaron que la presencia de la unidad bomberil fue comunicada y aprobada por los controladores, un día antes de la maniobra y dos veces el mismo 18 de noviembre.

“No sabemos qué hacía ese camión ahí”: CEO de Latam sobre accidente de aeronave en el Jorge Chávez.