En enero se registraron 30 homicidios, pero en 100 días de estado de emergencia solo hubo 22.En enero se registraron 30 homicidios, pero en 100 días de estado de emergencia solo hubo 22.

César Acuña, presidente del CORESEC y gobernador de La Libertad, destacó la disminución de la actividad del crimen organizado.

Informó que en la sesión ordinaria se aprobó la creación del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana y la gestión del Juzgado Especializado en Medio Ambiente.

César Acuña, presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de La Libertad, celebró la reducción gradual de los homicidios en la región, con solo 22 homicidios registrados en 100 días desde el inicio del estado de emergencia en febrero.

Acuña mencionó que los datos presentados por el general PNP José Zavala en la II sesión ordinaria del CORESEC son alentadores. Zavala explicó que en enero hubo 30 homicidios, pero desde el 14 de febrero hasta ahora solo 22.

En Trujillo, según Zavala, en febrero se registró un homicidio, en marzo ninguno, en abril uno y en lo que va de mayo ninguno.

Acuña informó que el próximo jueves se discutirá el estado de emergencia en Trujillo y Pataz con la presencia del nuevo ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

En la sesión de hoy, Acuña anunció que se acordaron las acciones necesarias para la creación del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana y el Juzgado Especializado en Medio Ambiente.

SE CREARÁ OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA REGIONAL

Acuña destacó la importancia del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana en la lucha contra el crimen organizado. Este observatorio permitirá recopilar, sistematizar y analizar datos para impulsar políticas públicas que promuevan la paz y la tranquilidad.

Durante la sesión, Acuña delineó las pautas y el cronograma para concretar el proyecto, que requerirá la aprobación de una ordenanza en el Consejo Regional de La Libertad.

El Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana de La Libertad recopilará y analizará datos sobre conflictos sociales, violencia y delitos que afectan la seguridad ciudadana en Trujillo, consolidando información de todos los sectores públicos.

DATOS

El general PNP José Zavala informó que además de la reducción de homicidios, en enero hubo un secuestro y 78 detonaciones. Las extorsiones a instituciones educativas privadas han disminuido. La Policía ha realizado 5,782 operativos y desarticulado 36 bandas de extorsionadores.

Han sido detenidas 256 personas por diversos delitos, así como 728 requisitoriados. Fueron detenidos 171 menores, 288 extranjeros, 143 por tenencia ilegal de armas de fuego y 153 por extorsión. En total, 4,728 personas fueron detenidas entre el 14 de febrero y el 19 de mayo.

Además, 467 personas fueron internadas en el penal El Milagro y, por primera vez, 37 extranjeros fueron deportados por permanencia irregular, en coordinación con Migraciones.

4o