La gestión del gobernador regional César Acuña Peralta impulsará un proyecto educativo que beneficiará a 200 niños y niñas del centro poblado de Chequén.

El Gobierno Regional de La Libertad continúa llevando buenas noticias para la educación infantil. Tras 43 años de funcionamiento en condiciones precarias, la gestión liderada por el ingeniero César Acuña Peralta ha iniciado la reconstrucción del jardín Nº 1659, ubicado en el centro poblado de Chequén, provincia y distrito de Chepén.
Este nuevo proyecto educativo beneficiará a 200 niños y niñas de nivel inicial, muchos de ellos provenientes de familias de bajos recursos. La obra cuenta con un presupuesto superior a los 3 millones de soles, que incluye infraestructura, mobiliario y equipamiento.
Según informó la Gerencia Regional de Infraestructura, hace más de una semana se realizó la entrega del terreno al consorcio CRES Perú Contratistas Generales SAC. La ejecución del proyecto tomará 175 días calendario, y mientras se desarrollan los trabajos, los pequeños recibirán clases en un espacio provisional ubicado en el colegio Nº 80388 Divino Maestro.

Comunidad educativa entusiasmada
María Elena Cabanillas Sifuentes, directora del plantel, expresó su satisfacción con el inicio de esta obra, confiando en que se respetarán los plazos establecidos. «El local tiene 43 años y siempre ha tenido necesidades. Ahora, con esta construcción, el gobierno regional nos brindará los servicios que merecemos», señaló.
El jardín, que imparte clases en turnos de mañana y tarde, será el segundo proyecto educativo desarrollado por el GORE en Chepén, tras la finalización del colegio Juan Vásquez Jiménez en 2023, que benefició a 150 estudiantes. Además, se anuncia la construcción del Instituto Ciro Alegría mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
El proyecto para el jardín Nº 1659 contempla la construcción de tres aulas con depósitos y baños, una sala de usos múltiples, almacén general, despensa, cocina, dirección, secretaría, sala de espera, sala de reuniones, sala de profesores, tópico, cuarto de residuos sólidos y áreas de limpieza, entre otros espacios.
Otros proyectos educativos en ejecución por el GORE incluyen el jardín Nº 2343 en Santa Teresa de Ávila (Trujillo), el jardín Nº 2337 y María Inmaculada en La Esperanza, los jardines Nº 2208 y Nº 2210 en El Milagro (Huanchaco), el colegio emblemático José Olaya (La Esperanza), el PRITE (Trujillo) y el colegio Juan Velasco Alvarado (Trujillo), entre otros.