Optica Feria de Lentes, expertos en salud ocular, brindan consejos para el cuidado de tu vista.

Actualmente vivimos en una era digital que ha hecho que aumenten considerablemente las horas que pasamos frente a las pantallas de los dispositivos electrónicos. El teletrabajo, la teleformación y la búsqueda de alternativas de ocio en casa, son causantes de este problema que puede provocar daños en nuestra salud ocular.

El mal uso o abuso de las pantallas puede derivar en el llamado síndrome visual informático, que afecta a 90% de las personas que utilizan dispositivos electrónicos durante más de tres horas al día. Este síndrome manifiesta síntomas como: fatiga visual, visión borrosa, visión doble, ojo seco, lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz, dolores de cabeza y musculares.

Recomendaciones para evitar el síndrome visual informático

A continuación Optica Feria de Lentes compartirá algunos consejos para cuidar la salud visual y evitar el síndrome visual informático.

  1. Seguir la regla 20-20-20
    Por cada 20 minutos que pasamos delante de la pantalla del ordenador, debemos apartar la mirada durante 20 segundos, enfocando algún punto que se encuentre a 6 metros de distancia (20 pies).
  2. Hacer ejercicios oculares
    Algunos ejercicios pueden ser: cerrar los ojos tapándolos con las palmas de las mano sin hacer presión sobre ellos; sentarse adecuadamente y mirar al frente, luego a la izquierda y a la derecha, sin mover la cabeza.
  3. Ajustar el monitor adecuadamente
    El monitor debe colocarse a 50-60 centímetros y a una altura similar a la de los ojos. Los colores de la pantalla deben ser claros y mates, facilitando la visión y evitando reflejos.

Es importante poder regular el brillo y contraste de la pantalla para adaptarlos al entorno, optimizar su resolución para evitar esfuerzos al leer en la pantalla.

  1. No olvidar parpadear
    Parece muy obvio, pero estudios realizados demuestran que cuando estamos frente a una pantalla parpadeamos la mitad de las que los hacemos normalmente (18-25 veces por minuto). Disminuir el parpadeo puede provocar ojo seco.
  2. Usar lentes con tratamientos de alta protección
    Tratamiento de bloqueo de luz azul nociva como lunas con tratamiento Filtro azul, blue defense o Blue protec .
  3. Utilizar una iluminación adecuada
    La iluminación del entorno es importante. No debemos utilizar los dispositivos electrónicos a oscuras, con la pantalla como única fuente de luz.

Las pantallas no son nocivas para nuestra visión, los efectos negativos tienen que ver más con el uso incorrecto que hacemos de ellas, especialmente no hacer las pausas necesarias.

Es importante modificar estos hábitos nocivos, para evitar la aparición del síndrome visual informático, que de corregirse a tiempo puede derivar en el desarrollo de problemas visuales como la miopía, de manera prematura.

¿Dónde ubicar a Óptica Feria de Lentes?

Trujillo: Avenida España #2684 (Pasando el instituto Leonardo Davinci)

Laredo: Exterior del Centro Comercial Plaza Laredo – Arco de Laredo

Moche: Avenida La Marina (Frente al Karamba II )