La nueva figura penal sanciona con penas de 35 años a cadena perpetua a quienes cometan de forma reiterada delitos graves utilizando armas de guerra, explosivos u otros medios que generen terror en la población.

El Congreso de la República aprobó en segunda votación la incorporación del delito de criminalidad sistemática en el Código Penal, estableciendo penas que van desde los 35 años de prisión hasta la cadena perpetua. La medida busca combatir de manera más severa a las organizaciones criminales que cometen actos violentos y generan terror utilizando armas de guerra, explosivos u otros medios similares.
La norma, sustentada en 17 proyectos de ley, tipifica este delito en el nuevo artículo 318-B, que abarca conductas como secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado y robo agravado, siempre que se realicen de forma reiterada y con alta intensidad. También contempla sanciones más graves si intervienen menores de edad, se actúa con extrema crueldad o participan miembros de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional.
Aunque la iniciativa fue respaldada por la mayoría parlamentaria, algunos legisladores cuestionaron la redacción y advirtieron sobre el riesgo de interpretaciones arbitrarias. Otros defendieron su aprobación como un paso necesario ante el incremento de la violencia organizada en regiones como La Libertad, donde en los últimos meses se han registrado atentados con explosivos contra instituciones y espacios públicos.