Enfermedad silenciosa que cada vez cobra más fuerza en los Liberteños.

Cáncer de próstata pone en riesgo la fertilidad masculina. Foto: Difusión

El cáncer de próstata es la neoplasia maligna más frecuente entre los varones. De tipo asintomático en su etapa temprana; pero de alto riesgo, ya que puede extenderse a otros órganos como vejiga, ganglios, huesos, pulmón e hígado causando dolor, obstrucción de las vías urinarias, falla renal e incluso la muerte.

Así lo advierte el Dr. Juan Vargas -urólogo de la clínica San Pablo de Trujillo-, quien a su vez, hace énfasis en la importancia de acudir a un examen anual de próstata a partir de los 50 años de edad. “El cáncer detectado a tiempo es curable; sin embargo, en una etapa avanzada el tratamiento de este tipo de cáncer es paliativo y con riesgos de producir disfunción eréctil permanente e infertilidad”, precisó.

Cáncer de próstata pone en riesgo la fertilidad masculina. Foto: Difusión

La prueba de detección del cáncer de próstata consta del antígeno prostático específico (PSA) -una muestra de sangre que se toma de la vena del brazo- y un examen físico, a través del tacto rectal. Esta prueba es indolora, tarda pocos segundos y aporta mucha información de cómo se encuentra la próstata.

Por ello, con el fin de contribuir a la detección oportuna de esta neoplasia, la clínica San Pablo de Trujillo viene otorgando hasta el 30 de junio una promoción especial, que incluye consulta urológica, ecografía completa de vías urinarias y la prueba del PSA a un bajo costo. Para mayor información y/o reservar un chequeo preventivo, puede contactarse al (044) 485 244.