Durante la audiencia ante la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, los abogados del partido de Antauro Humala insistieron en que el líder etnocacerista no los representa. Sin embargo, la Fiscalía mantuvo su postura y los magistrados no dieron marcha atrás en su decisión.

Por segunda vez y de forma irreversible, la organización Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.) ha sido excluida de las elecciones generales del 2026.
Durante la audiencia de apelación realizada esta mañana en la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, los abogados del partido no presentaron nuevos argumentos y se limitaron a reiterar los expuestos en la primera instancia.
Los letrados Rubén Ramos, Fernando Calle y Jesús Barboza expresaron su descontento ante la posibilidad de que su organización quede fuera de los próximos comicios y aseguraron que el líder condenado por el asesinato de cuatro policías no los representa. Sin embargo, este intento de deslinde no convenció a la Sala ni al país, pues A.N.T.A.U.R.O. y Antauro Humala son, en esencia, lo mismo. La agrupación ha defendido su figura en todas las plataformas posibles, y sin el partido, Humala tampoco podría aspirar a la presidencia, ya que las reglas y plazos electorales lo impiden.
La sentencia de primera instancia ya había determinado lo que representa esta organización. Según los jueces que declararon su ilegalidad, es significativo que sus dirigentes no hayan tomado distancia de las declaraciones de Antauro Humala, quien ha propuesto el fusilamiento de expresidentes, a quienes llama «presidelincuentes», además de la exclusión y persecución de ciertos sectores de la población. Su discurso, basado en la «refundación de la República» y el «escarmiento histórico», fue uno de los fundamentos clave en el fallo.
Finalmente, en la tarde del martes, ocho horas después de concluida la audiencia, el Poder Judicial anunció: “Por unanimidad, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema confirmó en todos sus extremos el fallo de primera instancia que declaró la ilegalidad de la organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.)”.
#LOÚLTIMO Por unanimidad, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema confirmó en todos sus extremos el fallo de primera instancia que declaró la ilegalidad de la organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros… pic.twitter.com/nr2QCzenKb
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 28, 2025