Usuarios podrán hacer transferencias ente Yape y Plin apartir de marzo del 2023Usuarios podrán hacer transferencias ente Yape y Plin apartir de marzo del 2023

Las billeteras electrónicas deberán interconectarse entre ellas y aceptar transferencias de sus competidores, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Usuarios podrán hacer transferencias ente Yape y Plin apartir de marzo del 2023
Usuarios podrán hacer transferencias ente Yape y Plin . Foto: Agencia de Noticias.

A travéz de la circular N°0024-2022-BCRP, publicado el día de hoy en el Diario El Peruano, se aprobó el reglamento de interoperabilidad de los servicios de pago provistos por los proveedores, acuerdos y sistemas de pagos.

Es decir, las principales bielleteras electonicas como Yape y Plin deberan ser interoperables. Para implementar ello en sus aplicativos, tienen plazo máximo hasta marzo del 2023.

Este nuevo reglamento tiene como fin establecer condiciones y oportunidades para la interoperabilidad de los servicios de pago provistos por las entidades reguladas para dicho fin, integradas por los PSP.

ENTIDADES REGULADAS:
De acuerdo al circular, las entidades reguladas obligadas a interoperar son las siguientes:

  • El administrador del acuerdo de pago Yape: Banco de Crédito del Perú (BCP).
  • Los administradores del acuerdo de pago Plin: BBVA, Scotiabank e Interbank.

También todas las demás entidades reguladas que brinden uno o más de los servicios de pago:

  • Acuerdo de pago Yape y sus participantes.
  • Acuerdo de pago Plin y sus participantes.
  • Bancos.
  • Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
  • Financieras.
  • Entidades Inscritas en el registro QR (las empresas emisoras de dinero electrónico (EEDEs) inscritas en el registro podrán interoperar a través de otra entidad regulada).
  • Otras que el Banco Central determine.
  • Las entidades que no se encuentran listadas en el presente serán parte de una siguiente fase de interoperabilidad la cual será oportunamente comunicada por el Banco Central.