La Escuela de Ingeniería de Sistemas obtuvo certificados oficiales por sus recientes desarrollos tecnológicos creados por docentes y estudiantes.

La Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo —campus Trujillo— alcanzó un nuevo hito institucional tras lograr el registro de 24 softwares innovadores ante Indecopi durante el 2025, consolidando su avance en investigación tecnológica.
Los proyectos fueron creados por equipos de docentes y estudiantes, quienes recibieron certificados oficiales de programas de ordenador. Con ello, la UCV se posiciona como una de las instituciones con mayor producción tecnológica y soluciones aplicadas a necesidades reales de la sociedad.
Entre los desarrollos destacan herramientas como VoxParkinson, para apoyar diagnósticos tempranos; S-COVID-19, para seguimiento clínico; AutismVR, basado en realidad virtual; y Corazón Saludable, enfocado en monitoreo digital de hábitos. También sobresalen sistemas como Plant Doctor, orientado al sector agrícola mediante IA, y FraudLock, especializado en prevención de fraudes financieros.

Además, Indecopi reconoció la autoría de otros programas como PigCare, Viticam, Target, Relaxation in Nature, Retify y Soft-Prei, todos diseñados para mejorar procesos educativos, médicos e industriales. Estos logros reflejan el compromiso de la UCV con la innovación y la formación de profesionales capaces de transformar su entorno.
