Trujillo se convierte en epicentro del debate educativo iberoamericano

Más de 500 autoridades universitarias de distintos países se reúnen en la Universidad César Vallejo para trazar el futuro de la educación superior.

El III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios arrancó con fuerza en el campus Trujillo de la Universidad César Vallejo (UCV), congregando a más de 500 representantes académicos de diversos países. Durante dos días, los participantes abordarán temas clave para la educación superior como la transformación digital, el uso de la inteligencia artificial, la equidad de género, la gobernanza institucional y la cooperación internacional.

La jornada reúne a figuras de renombre del ámbito educativo, entre ellas autoridades de la Universidad de Valencia (España), la Universidad de Panamá y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). También participa el Dr. Félix de Moya Anegón, fundador del Grupo Scimago Research y CEO de Scimago Lab. Esta variedad de voces permite un intercambio enriquecedor frente a los retos que enfrenta la educación universitaria en la región.

Durante su intervención, el fundador de la UCV, Dr. César Acuña, reafirmó el compromiso de la institución con una educación basada en la innovación y la formación integral. “En la UCV no solo formamos profesionales competentes, sino también personas honestas y con sentido humano”, destacó.

Por su parte, la rectora de la UCV, Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, subrayó el valor del encuentro como una plataforma para el diálogo y la transformación educativa. “Este evento se ha consolidado como un referente en el análisis y la construcción de nuevas visiones para la educación superior en Iberoamérica”, indicó.