Distritos con más incidencia son El Provenir, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco.

Desde el 14 de febrero de 2024, cuando se impuso el Estado de Emergencia debido al alto índice de delincuencia, la situación no ha mejorado significativamente. Los informes policiales indican que en lo que va del año, se han registrado 132 homicidios en la región.
Durante este período de emergencia, ocurrieron 36 homicidios por arma de fuego, distribuidos en 54 casos en Trujillo, 23 en Virú, 15 en Pataz y 12 en Pacasmayo.
En la provincia norteña, los distritos con mayor incidencia de homicidios son El Porvenir, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco.
Desde el inicio del estado de emergencia, se recibieron 1,607 denuncias por extorsión, resultando en la detención de 237 personas, incluyendo 25 menores y miembros de 61 bandas criminales. Estas cifras reflejan un esfuerzo constante de las autoridades para combatir la criminalidad en la región.
El informe también destacó la vulnerabilidad de las instituciones educativas, con 25 colegios siendo víctimas de extorsión. En respuesta, la policía detuvo a 6 menores y 8 adultos, además de desarticular 3 bandas criminales vinculadas a estos delitos contra los colegios.