¡Todo fue mentira! 22 detenidos con armas serían inocentes

La PNP incautó armamento y chalecos antibalas, pero los 22 detenidos fueron liberados al contar con licencias de Sucamec.

El megaoperativo realizado el 28 de enero en el paradero de vehículos con destino a Otuzco ha desatado polémica luego de que las 22 personas intervenidas, quienes portaban armas de fuego y chalecos antibalas, fueran liberadas en menos de seis horas tras ser trasladadas a la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Trujillo.

Durante la intervención, se incautaron 17 pistolas, dos revólveres, municiones de distintos calibres y chalecos antibalas con placas balísticas de nivel 3, catalogadas como equipamiento de uso militar. Sin embargo, la Policía Nacional del Perú (PNP) indicó que la mayoría de los detenidos contaba con licencias de armas bajo la categoría L1, exclusiva para defensa personal, lo que impidió formalizar una acusación en su contra.

Tras su liberación, los intervenidos exigieron la devolución de sus armas y negaron cualquier vínculo con actividades ilícitas. Incluso, un expolicía calificó la detención como “un abuso” y anunció, junto con otros afectados, que denunciarán el operativo ante la Inspectoría de la Policía y el Ministerio del Interior.

El caso ha generado un fuerte debate sobre la efectividad de los operativos de seguridad en La Libertad y la capacidad de las autoridades para diferenciar entre ciudadanos armados legalmente y organizaciones criminales. La Sucamec deberá definir si procede con la devolución de las armas incautadas o si mantiene la investigación en curso.