InSuma, herramienta que respalda a miles de emprendimientos a nivel nacional, facilita la adquisición ágil de productos, optimiza el tiempo y mejora la planificación de compras. Es una iniciativa que refleja el compromiso de Alicorp con el fortalecimiento del emprendimiento en todo el Perú.

El entusiasmo por la cocina o el rubro hotelero es clave para quienes gestionan pequeños negocios como restaurantes, panaderías, cafeterías o lavanderías, y desean progresar. No obstante, estos emprendimientos muchas veces enfrentan retos como una gestión eficiente de sus recursos, la calidad en la atención al cliente y la necesidad de adaptarse a nuevas dinámicas del mercado.
Consciente de esta realidad, Alicorp ha creado InSuma, una plataforma que facilita la compra rápida de insumos para negocios, permitiendo optimizar el tiempo y planificar mejor las adquisiciones. Este sistema forma parte del compromiso de Alicorp por impulsar a miles de emprendedores en todo el país, especialmente en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). A través de InSuma, también se brindan recomendaciones para mejorar la administración y competitividad:
Formación constante: invertir en capacitaciones tanto para el emprendedor como para su equipo resulta esencial. Temas como atención al cliente, higiene alimentaria y conocimiento del menú hacen la diferencia.
Retroalimentación del cliente: escuchar la opinión de los comensales permite mejorar el servicio. Se pueden emplear encuestas, redes sociales o una conversación directa para recoger estas sugerencias.
Presencia digital: plataformas como Instagram, Facebook o TikTok permiten mostrar los productos, el ambiente del negocio y la experiencia ofrecida. La constancia y calidad del contenido son factores clave.
Atención a reseñas online: portales como Google My Business y TripAdvisor influyen mucho en la decisión de nuevos clientes. Es importante responder a los comentarios y mantener una reputación positiva.
Pagos modernos: contar con sistemas de cobro como POS o pagos por código QR permite ofrecer más alternativas al cliente y reducir la pérdida de ventas por falta de medios adecuados.
Según datos del Instituto de Estudios Peruanos, los usuarios de InSuma ahorran hasta un 25% del tiempo destinado a compras, lo que les permite concentrarse más en el trato con sus clientes y en hacer crecer su negocio. “Nuestra meta es que estos consejos sirvan de guía práctica para los emprendedores del sector. Desde Alicorp Soluciones, continuaremos respaldando a miles de negocios a lo largo del país. Hoy, con InSuma, ya estamos presentes en 23 regiones, acompañando a más de 22 mil emprendedores”, señaló Juan Martín Barrera, Director de Nuevos Negocios y del Centro de Excelencia de Marketing B2B de Alicorp.
Por su parte, Alexandra Mautino, administradora de La Masseía en Villa El Salvador, expresó: “Además de brindarnos variedad de productos a buen volumen, InSuma nos ha apoyado con capacitaciones en temas como higiene, manipulación de alimentos, gestión del personal y estrategias de venta”.
Toda esta iniciativa forma parte del programa “Aliados de tu desarrollo”, impulsado por Alicorp, que busca mejorar la gestión y rentabilidad de pequeños negocios mediante herramientas digitales, capacitaciones y acceso a productos estratégicos. Para más información y cursos gratuitos, se puede visitar www.aliadosdetudesarrollo.pe.