Un reciente informe de la Contraloría reveló que el sistema de videovigilancia del distrito opera con serias fallas: el 75% de las cámaras están inoperativas, no existe almacenamiento de imágenes y no hay personal asignado para el monitoreo.

La Contraloría General de la República detectó serias deficiencias en el sistema de videovigilancia de Florencia de Mora, administrado por la Municipalidad Distrital encabezada por el alcalde Wilson Enrique Toribio Vereau. De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficicio N.º 031-2025-OCI/0424-SOO, emitido el 21 de noviembre de 2025, solo 5 de las 20 cámaras instaladas funcionan, mientras que el 75 % permanece inoperativo debido a averías, imágenes borrosas y falta de mantenimiento.


El informe también advierte que, incluso entre las cámaras que funcionan, las imágenes se registran con poca nitidez y el Data Center está inactivo, por lo que no existe almacenamiento de video ni posibilidad de recuperar material en caso de delitos. Esta situación ha generado que vecinos que acudieron a pedir grabaciones fueran informados de que “ninguna cámara estaba grabando”.
La comisión de control también constató que no hay personal operando la Central de Monitoreo, debido a que las cámaras se encuentran averiadas y no almacenan imágenes. Esta ausencia de operadores paraliza el sistema e impide registrar incidencias diarias, afectando la capacidad de respuesta ante emergencias y acciones criminales.


La Contraloría recordó que la municipalidad está obligada por ley a garantizar el funcionamiento de su sistema de videovigilancia y recomendó al alcalde de Florencia de Mora implementar de inmediato acciones correctivas y comunicar los avances en un plazo máximo de cinco días hábiles.

