Este último viernes, el congreso aprobó la reconsideración a proyecto que permite reelección de gobernadores y alcaldes.

El Pleno del Congreso aprobó, con 73 votos a favor, 34 en contra y 3 abstenciones, reconsiderar la votación realizada en la sesión plenaria del 20 de noviembre de 2024, en la que se había rechazado la segunda votación del dictamen que contenía el texto sustitutorio de los proyectos de ley 2027, 2067, 2225, 2287, 2303, 2343 y 6375. Estos proyectos buscaban reformar los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución, permitiendo la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales por un periodo adicional.
La solicitud de reconsideración fue presentada por los congresistas Wilson Soto Reyes, José Jerí Oré y Héctor Valer Pinto, y los proyectos de ley en cuestión fueron evaluados por la Comisión de Constitución.
Cabe recordar que, el pasado 20 de noviembre, el Congreso había rechazado una propuesta de reforma constitucional que permitía la reelección inmediata por un único período de gobernadores regionales y alcaldes, además de excluir a los movimientos regionales de la postulación a cargos públicos. En esa oportunidad, la propuesta no alcanzó los votos necesarios, a diferencia de lo sucedido en esta nueva votación.
La modificación al artículo 191 de la Constitución establece que “el gobernador regional es elegido junto a un vicegobernador regional mediante sufragio directo por un periodo de cuatro años. El mandato de estas autoridades puede ser revocado conforme a la ley y permite su reelección inmediata por un solo período adicional. Los miembros del Consejo Regional se eligen bajo las mismas condiciones y por igual período”.
Por su parte, el cambio al artículo 194 señala que “los alcaldes y regidores son elegidos por voto directo por un periodo de cuatro años. Se permite su reelección inmediata por un único periodo adicional, y su mandato es revocable conforme a la ley”.