Proyecto UCV Empodera 2025 impulsa el liderazgo femenino en El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco

La Universidad César Vallejo presentó esta iniciativa en las Casas del Emprendimiento y Desarrollo Social (CASEM) de Trujillo.

Proyecto UCV Empodera 2025 impulsa el liderazgo femenino en El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco. Foto: Agencia de Noticias Perú

Con el propósito de fortalecer el liderazgo de mujeres y promover su desarrollo integral y económico, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de su área de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), puso en marcha el proyecto “UCV Empodera 2025”. Esta propuesta reúne a mujeres líderes de los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco, con el objetivo de brindarles herramientas que impulsen su crecimiento personal y su impacto en la comunidad.

El evento también contó con la participación de representantes de programas sociales como Vaso de Leche, comedores populares, así como promotoras de salud y cuidadoras del adulto mayor. Todas ellas comprometidas con el bienestar de sus comunidades y convencidas de que el empoderamiento femenino es clave para lograr una sociedad más justa y con oportunidades equitativas.

Una propuesta de formación integral para la transformación social

“UCV Empodera” se enmarca en el plan de trabajo institucional de la universidad, enfocado en los pilares de empoderamiento, sostenibilidad, desarrollo humano y transformación social. En esta primera etapa, se proyecta beneficiar a más de 500 mujeres, y se prevé replicar el impacto en el segundo semestre de 2025.

Durante la presentación, se anunció que el programa continuará con jornadas formativas mensuales, que incluirán capacitación en herramientas digitales, desarrollo de habilidades blandas, liderazgo y autonomía financiera. Estas sesiones se llevarán a cabo en mayo, julio, octubre y diciembre, como parte de una estrategia de intervención continua y con resultados concretos.

“La UCV no solo forma profesionales, también reafirma su compromiso social con la comunidad. Con proyectos como este, llevamos conocimiento y acciones transformadoras a quienes más lo necesitan”, expresó la Dra. Gisell Prado Álvarez, directora general de la UCV Trujillo.

También participaron en la actividad la Dra. Akemy Chang Pardo Figueroa, directora de Bienestar y RSU; la Dra. Rocío Vidal Maringota, coordinadora de RSU; y las responsables de las Casas del Emprendimiento que administra la UCV en diversos puntos de la provincia de Trujillo.