Proponen que divorciados y viudos vuelvan a ser solteros en el DNI

Un proyecto de ley plantea que solo se consignen dos estados civiles en el Documento Nacional de Identidad: soltero o casado, eliminando la viudez y el divorcio por considerarlos actos registrales.

La congresista Lady Camones (APP) presentó el proyecto de ley N° 10174/2024-CR, denominado “Ley que precisa los tipos de estado civil y su consignación en el Documento Nacional de Identidad”. La iniciativa establece que el estado civil en el DNI solo podrá ser soltero o casado, dejando sin efecto la opción de registrar la viudez o el divorcio.

Según la propuesta, en caso de divorcio, fallecimiento del cónyuge o nulidad matrimonial, el ciudadano pasará automáticamente a figurar como soltero. El proyecto argumenta que estos cambios de estado no deberían reflejarse en el DNI, ya que corresponden a actos registrales y no a una condición permanente.

Además, se establece que la actualización del estado civil se realizará al momento de renovar el documento por caducidad o a solicitud del interesado. Camones sostiene que la actual clasificación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es arbitraria, ya que la normativa no define cuántos estados civiles deben existir en el país.

La parlamentaria considera que permitir el registro de divorciados y viudos en el DNI es una “medida sin sustento” y que el concepto de estado civil debe ser delimitado con mayor precisión para evitar interpretaciones ambiguas.