Un proyecto de Acción Popular busca regular a creadores digitales y sancionar la difusión de información falsa sobre salud, educación y seguridad.

La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que busca poner bajo regulación a influencers, streamers y creadores de contenido, especialmente cuando difunden información relacionada con salud física y mental, educación, seguridad y patrimonio. La iniciativa pretende que solo aquellos con formación acreditada puedan abordar temas que puedan afectar directamente a las personas.
El congresista Wilson Soto, autor de la propuesta, plantea que los creadores digitales deban tener conocimientos especializados y demostrar veracidad en lo que publican. Además, señala que la norma busca frenar la desinformación en asuntos técnicos y científicos, para garantizar la calidad de lo que circula en redes y plataformas digitales.
El proyecto también propone que Indecopi tenga la potestad de sancionar a quienes difundan información falsa, con multas que pueden llegar hasta 5 UIT (S/26 750), especialmente cuando se trate de contenidos sobre tratamientos, curas de enfermedades o recomendaciones que pongan en riesgo la salud o el patrimonio de los usuarios.
Entre los requisitos planteados para ejercer como creador de contenido en temas sensibles figuran ser mayor de edad, contar con un título profesional o certificado oficial, y estar inscrito en un Registro Nacional de Medios y Creadores Digitales. De aprobarse, las infracciones podrían llevar incluso a la inhabilitación temporal del ejercicio de esta actividad.
