Presidente del BCR se muestra inconforme con la modificación del escudo en el sol peruano

Manifestó su desacuerdo con la nueva ley, que requiere un alto costo del proceso y también la incorporación del lema «Firme y feliz por la Unión».

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, expresó su rechazo a la normativa actual sobre la emisión de billetes y monedas, así como a la orden del Tribunal Constitucional que exige la aplicación de la Ley 32251, la cual plantea modificar el escudo en el sol peruano.

Velarde criticó que la ley fuera aprobada sin consulta previa al BCRP y cuestionó el cambio del escudo de armas por el escudo con pabellones, símbolo que, según él, ha sido utilizado desde la fundación de la entidad.

Asimismo, mostró preocupación por los altos costos que implicará esta modificación, señalando que alterar el diseño de las monedas podría generar dificultades, ya que los símbolos podrían no encajar debido al tamaño reducido. Consideró que aumentar el tamaño de las monedas sería una posible solución, pero advirtió que ello afectaría las máquinas que las utilizan, lo que haría el proceso aún más costoso.

Además del cambio de escudo, la nueva ley exige incluir el lema «Firme y feliz por la Unión», presente desde la fundación del país. Sobre esto, Velarde opinó que actualmente el lema «dice poco», aunque en su época pudo haber tenido mayor significado.

Pese a sus objeciones y preocupaciones económicas, el titular del BCRP aseguró que cumplirán con la normativa dentro del plazo de un año establecido por la ley.