La investigación sobre una organización criminal transnacional, que incluye ciudadanos de Perú, Bolivia y Brasil, ya dejó seis detenidos y más de 350 kilos de cocaína incautados tras un aterrizaje forzoso en el norte de Argentina.

La Policía de Argentina solicitó la captura internacional de José Alberto García Nazario, un ciudadano peruano de 22 años, natural de Virú, región La Libertad, señalado como pieza clave en la logística de una red transnacional de narcotráfico. Las investigaciones lo ubican como el presunto operador que coordinó el envío aéreo desde Bolivia y la recepción de la droga en Argentina, tras el aterrizaje forzoso de una avioneta Cessna que transportaba 358 kilos de cocaína a principios de año.
El 22 de enero, la avioneta descendió inesperadamente en un campo del norte argentino, cerca de la frontera con Bolivia. Allí, efectivos de la Gendarmería Nacional encontraron la droga y detuvieron a un ciudadano brasileño y a Jade Isabela Callaú Barriga, exreina de belleza boliviana vinculada familiarmente con personas condenadas por narcotráfico. La operación evidenció la compleja estructura internacional de la banda, que incluía cinco peruanos, un brasileño y la joven boliviana.
El cargamento incautado estaba valorado en 2,3 millones de dólares en Argentina, y podría haber alcanzado hasta 14 millones de euros en Europa. Las investigaciones revelaron que la banda contaba con un simulador de vuelo usado para ensayar rutas aéreas y reducir riesgos de intercepción, mostrando la sofisticación de sus operaciones y su alcance transnacional.
En septiembre, se realizaron allanamientos que dejaron cuatro peruanos y un argentino detenidos, además de descubrirse un búnker subterráneo con 22 paquetes de cocaína y otros 30 “ladrillos” escondidos en un departamento. También se incautaron grandes sumas de dinero. Mientras tanto, García Nazario sigue prófugo, y la policía argentina coordina con Perú, Bolivia y Brasil para su captura, sin descartar nuevas detenciones en los próximos días.