Sala Penal Superior anuló la decisión que rechazaba encarcelar al expresidente y dispuso que otro juez reevalúe el caso por presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua.

El caso contra Martín Vizcarra vuelve a encender el escenario judicial. La Sala Penal Superior del Poder Judicial anuló el fallo que desestimaba el pedido de prisión preventiva contra el expresidente y ordenó que otro juez de primera instancia lo reexamine desde cero. Con esta decisión, el magistrado Víctor Alcocer queda apartado del proceso.
La Fiscalía sostiene que Vizcarra habría recibido más de S/2.3 millones en sobornos a cambio de favorecer a determinadas empresas cuando fue gobernador de Moquegua. Los proyectos en la mira son las obras de Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. El fiscal Germán Juárez busca que el exmandatario enfrente el proceso desde prisión, con una posible pena de hasta 15 años.
Durante la audiencia más reciente, el fiscal señaló un posible intento de fuga: Vizcarra habría sido visto en la frontera con Bolivia sin resguardo policial. Además, recalcó la falta de trabajo actual del expresidente y la supuesta falta de arraigo como riesgos procesales.
A pesar de ello, Vizcarra se mostró firme ante el juez. Aseguró que viene cumpliendo todas las medidas impuestas desde 2020, como la entrega de sus pasaportes y la obligación de presentarse regularmente ante la justicia. Su defensa calificó el pedido de prisión como innecesario y sin sustento.
El proceso no solo gira en torno a los sobornos, sino también a otros frentes judiciales, como el Vacunagate. Ahora será un nuevo magistrado quien decida si las pruebas justifican la prisión preventiva. La próxima audiencia podría marcar un giro clave en el futuro legal del exmandatario.