Manuel Rodolfo Sosaya López, jefe de la Odecma, visitó el módulo básico de justicia de Virú.

Foto: Difusión

Buscando conocer la realidad situacional de los órganos jurisdiccionales de la región, el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de La Libertad (Odecma-LL), Manuel Rodolfo Sosaya López, viene acompañando al presidente de la Corte, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, en las visitas de inspección de la labor judicial.

En esta oportunidad, durante su visita al Módulo Básico de Justicia de Virú, el jefe del órgano de control manifestó que está realizando un diagnóstico para conocer la actuación de los magistrados y el personal, así como las falencias que atraviesan para efectuar su trabajo.

«Antes de desarrollar un proceso sancionador debemos establecer de manera certera las fortalezas y debilidades de los órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de La Libertad es por ello que, en un trabajo coordinado con la Presidencia de esta Corte, estamos visitando las diferentes sedes a fin de verificar si la familia judicial cuenta con los recursos necesarios para desarrollar su trabajo de manera eficiente», afirmó el doctor Sosaya López.

Además, indicó que dentro de su Plan de Trabajo tiene diseñado la realización de estrategias que contribuyan a disminuir la mora judicial, mediante acciones que estén enfocadas a contrarrestar las causas de este problema, que evita brindar un adecuado servicio de justicia a la ciudadanía en general.

«Esta visita nos sirve para poner una especial atención a los juzgados o sedes que lo requieren y así, evitar la paralización o demora en la tramitación de los procesos judiciales. Ese es el compromiso asumido por la Presidencia de esta Corte y por el órgano de control que presido, con la finalidad de velar por la tutela efectiva de los procesos, la economía procesal y el derecho de las personas a tener una seguridad jurídica y una sentencia rápida y en plazos confiables», indicó el jefe de la Odecma-LL.

Finalmente, el juez superior titular Manuel Sosaya López expresó que hasta la fecha, el tema más importante que debe atenderse de manera prioritaria es la adecuación de las sedes judiciales ante el incremento de procesos y de la población en los diferentes distritos.

«Hemos encontrado que los locales donde se encuentran los órganos jurisdiccionales se mantienen inmutables desde hace media década y no se ha tenido en cuenta el crecimiento de la población y con ello, el incremento de los procesos laborales, de alimentos y de criminalidad. Estamos generando estrategias que ayuden a resolver esos problemas para luego realizar un control eficiente de los procesos a favor de los litigantes», puntualizó el titular del órgano de control.