Nadia Murad recibe distinción Honoris Causa en Perú por su lucha por la dignidad y la paz

La Premio Nobel de la Paz fue homenajeada por la Universidad César Vallejo durante su 34.º aniversario en reconocimiento a su defensa de los derechos humanos y las víctimas de violencia sexual en conflictos armados.

Durante la ceremonia por el 34.º aniversario de la Universidad César Vallejo, realizada en la ciudad de Piura, la activista y Premio Nobel de la Paz 2018, Nadia Murad, fue reconocida con el grado de doctora Honoris Causa. Su visita marcó un momento histórico, donde compartió un poderoso mensaje sobre resiliencia, educación y esperanza ante miles de jóvenes universitarios.

Murad, quien sobrevivió al secuestro del Estado Islámico cuando tenía 21 años, relató cómo transformó su dolor en propósito y se convirtió en una voz mundial por las víctimas de la violencia sexual en conflictos armados. Desde la creación de su organización Nadia’s Initiative, trabaja por la reconstrucción integral de comunidades afectadas por la guerra y la recuperación emocional de los sobrevivientes.

Durante su discurso, subrayó que la educación es una herramienta poderosa para romper los ciclos de injusticia y desigualdad, alentando a los jóvenes a usar su voz y actuar con empatía. “El cambio empieza con cada uno de nosotros. Podemos elegir la compasión en lugar de la indiferencia”, afirmó con emoción.

El fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta, destacó la relevancia de este reconocimiento y el impacto de su mensaje: “Es un honor contar con Nadia Murad, símbolo de valentía, justicia y dignidad. Su ejemplo inspira a transformar el dolor en esperanza”.

Con este homenaje, la Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con una educación que forma líderes con propósito y promueve una cultura de paz, justicia y solidaridad global, en línea con el legado inspirador de Nadia Murad.