MISIÓN 3 de la UCV lanza ATIPAQ 2025, concurso nacional para emprendedores

La iniciativa busca identificar y potenciar proyectos innovadores con impacto social, ambiental y económico en todo el país.

MISIÓN 3, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo (UCV), lanzó la convocatoria a ATIPAQ 2025, el Concurso Nacional de Emprendimiento que busca fortalecer y visibilizar a emprendedores e intraemprendedores peruanos con potencial de impacto en diversas áreas. La inscripción estará abierta hasta el 15 de septiembre y está dirigida a equipos formales con al menos seis meses de operación en cualquier región del país.

En total, se premiará a 24 proyectos a nivel nacional, cada uno recibirá S/ 3,000, además de mentoría especializada y becas completas para participar en los programas de formación de MISIÓN 3 durante el 2026. “ATIPAQ 2025 no es solo un concurso, es una plataforma para reconocer el talento emprendedor que emerge desde las regiones y que responde a necesidades empresariales con visión de futuro”, señaló Javier Salinas, director nacional de MISIÓN 3.

La propuesta pone énfasis en los Emprendimientos de Base Científica y Tecnológica (EBCT), buscando conectar la academia con el tejido productivo. También se valorará la participación de equipos intergeneracionales, especialmente aquellos que incluyan personas mayores de 50 años, cuya experiencia y redes son vistas como un capital clave para el desarrollo empresarial.

Asimismo, podrán participar iniciativas lideradas por mujeres, emprendimientos familiares o con impacto ambiental y social, así como intraemprendimientos dentro de empresas. Para fortalecer el vínculo con el sector productivo, ATIPAQ 2025 trabajará en alianza con cámaras de comercio regionales que agrupan a más de 5,000 empresas en todo el país, asegurando que los proyectos puedan responder a demandas reales del mercado.