Santiváñez señaló que la mayoría de víctimas de asesinatos estaban vinculadas a organizaciones criminales y aseguró que las cifras oficiales están siendo revisadas.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó ante la Comisión de Defensa del Congreso que el índice de homicidios en el país ha aumentado en un 8 %. Sin embargo, destacó que más del 70 % de las víctimas tenían antecedentes penales y estaban relacionadas con el crimen organizado.
Durante su presentación, Santiváñez explicó que las disputas entre organizaciones delictivas estarían detrás de este incremento de asesinatos. “Los criminales están peleándose por el control del mercado criminal”, afirmó. Además, mencionó que en un solo día fallecieron siete personas, de las cuales seis tenían antecedentes y portaban armas al momento de ser halladas.
El titular del Mininter expresó su preocupación por el impacto de estas pugnas en la población. Si bien enfatizó que la mayoría de asesinatos están relacionados con el crimen organizado, advirtió que el problema se agrava cuando personas inocentes resultan afectadas por estos enfrentamientos.
Por otro lado, Santiváñez cuestionó la veracidad de los datos registrados por el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), que reportó 251 homicidios hasta mediados de febrero. Sostuvo que las cifras habrían sido manipuladas, por lo que se están realizando coordinaciones para esclarecer la información.
En esa línea, el vocero del Mininter, Carlos López Aedo, señaló que se están llevando a cabo reuniones con el Sinadef para unificar criterios y garantizar cifras más precisas. “Estoy seguro de que muy pronto se van a poder alinear estas estadísticas para tener datos más exactos”, concluyó.