El presidente argentino Javier Milei planea revertir avances en derechos de género y diversidad, como la eliminación de la figura del feminicidio y la revisión de leyes relacionadas con identidad de género y paridad electoral.
El presidente de Argentina, Javier Milei, alineado con las posturas de Donald Trump contra la diversidad de género, busca revertir avances en derechos de mujeres y personas LGBTI+ en el país. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la intención de eliminar la figura de feminicidio del Código Penal, argumentando que todas las vidas tienen el mismo valor ante la ley. Milei ha criticado al feminismo, la diversidad y la ideología de género, calificándolos como estrategias para justificar la intervención del Estado en la libertad individual.
La propuesta incluye también revisar leyes relacionadas con identidad de género, DNI no binario, empleo formal para personas trans y paridad electoral. Sin embargo, por ahora, no se planean cambios en la legislación sobre el aborto.
Argentina, que ha liderado avances en igualdad y diversidad en la región, incorporó el feminicidio en 2012 para castigar más severamente los crímenes por razones de género. Las reformas propuestas enfrentan un panorama incierto en el Congreso, donde el partido de Milei, La Libertad Avanza, es la tercera fuerza política y depende de aliados para impulsar sus iniciativas. Este escenario podría cambiar tras las elecciones de medio término de octubre.