Autoridades advierten sobre el peligro en la zona e impulsan reubicaciones para garantizar el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos.

Instituciones del Estado realizaron una jornada informativa con familias del exfundo Larrea, ubicado entre Moche y el puente Santa Rosa, para alertarlas sobre el peligro de habitar en la faja marginal del río Moche, clasificada como área de alto riesgo ante desastres naturales. El propósito fue generar conciencia sobre la necesidad de trasladarse a zonas seguras.
La zona invadida es esencial para el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, diseñado para proteger a más de 750 mil trujillanos de inundaciones. Autoridades destacaron que las ocupaciones ilegales dificultan el progreso de estas obras vitales.


Áurea Vilca Alfaro, del Ministerio de Vivienda, informó que las familias podrían acceder a bonos de más de 44 mil soles para adquirir viviendas nuevas. “Es la tercera vez que los invitamos a regularizar su situación y a buscar alternativas seguras”, afirmó Vilca Alfaro.
Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil, aclaró que los terrenos no pueden ser legalizados debido al peligro de desbordes del río. “Hemos explicado los riesgos y los beneficios de trasladarse a lugares más seguros y legales”, expresó.
La jornada reunió a la Autoridad Nacional de Infraestructura, el Gobierno Regional, la Municipalidad de Moche y otros organismos, que coincidieron en la urgencia de liberar estas áreas protegidas por ley. Actuar con rapidez es crucial para prevenir tragedias y garantizar obras que impactarán positivamente a miles de ciudadanos.