La operación censal comenzó este lunes en todo el país y se extenderá por tres meses. Se utilizarán tabletas electrónicas y solo se requerirá un informante por vivienda.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició este lunes 4 de agosto las visitas casa por casa correspondientes a los Censos Nacionales 2025, en simultáneo en todas las provincias de La Libertad y del territorio nacional. En Trujillo, los trabajos comenzaron en zonas previamente definidas, como las urbanizaciones Mochica, Alto Mochica, Semi Rústica Mampuesto, Santa Teresa de Ávila, Chimú, Huerta Bella y Santa Inés.
El director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática en La Libertad, Juan Carlos Barrios Novoa, informó que el operativo durará tres meses y contará con censistas debidamente identificados. Estos portarán gorra, chaleco, morral institucional y un fotochek con código QR, que permitirá a los ciudadanos verificar su autenticidad.
A diferencia de censos anteriores, esta edición incorpora el uso de tabletas electrónicas, reemplazando los formularios en papel. Esta innovación permitirá acelerar la recolección y el procesamiento de datos. Además, ya no será necesario que todos los miembros del hogar estén presentes, bastará con un informante calificado mayor de 18 años.
El INEI hizo un llamado a la población a colaborar con el proceso censal, recordando que los datos serán utilizados únicamente con fines estadísticos. La información recolectada será clave para la planificación de políticas públicas en sectores como salud, educación, vivienda y transporte, aportando al desarrollo regional y nacional.