Este viernes, la IFAB presentará una innovación que sin duda promete alterar significativamente el desarrollo del juego.

La IFAB (International Football Association Board), entidad que regula las reglas del fútbol a nivel internacional, está considerando seriamente la introducción de la tarjeta azul en el fútbol a nivel mundial, lo que sería una innovación significativa con un impacto considerable en el desarrollo del juego. Este cambio ha estado bajo consideración durante algún tiempo y se espera que la propuesta sea presentada este viernes, según informó The Telegraph.
La tarjeta azul no reemplazaría a las tarjetas amarilla y roja existentes, sino que se añadiría a estas. Su aplicación estaría destinada a situaciones como la interrupción de un ataque prometedor o protestas excesivas hacia el árbitro, sin llegar al nivel de gravedad que justifique una tarjeta roja. El castigo sería una expulsión temporal de 10 minutos.
En cuanto a las sanciones por acumulación, una tarjeta azul se consideraría equivalente a una amarilla. Por lo tanto, dos tarjetas azules o una combinación de una amarilla y una azul resultarían en una tarjeta roja.
La implementación de la tarjeta azul en el fútbol mundial se llevaría a cabo de manera gradual y progresiva. Según los informes de The Telegraph, la Federación Inglesa se ha ofrecido voluntaria para ser parte de los primeros ensayos, que podrían tener lugar en partidos de la FA Cup masculina y femenina de la próxima temporada. Sin embargo, no se espera que la tarjeta azul se utilice en la Eurocopa del próximo verano ni en la Champions League 2024/25. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, expresó críticas hacia la tarjeta azul cuando se empezó a hablar de su posible implementación.
La introducción de la tarjeta azul representaría un cambio significativo en el fútbol, considerando que el sistema actual de tarjetas, con las amarillas y rojas, ha estado vigente desde el Mundial de México 1970, sin cambios significativos desde entonces.