¡Histórico! La Libertad invierte S/ 530 millones en salud

Bajo el liderazgo del gobernador César Acuña, la región La Libertad avanza hacia convertirse en la “Capital de la Salud”, con inversiones sin precedentes en infraestructura y equipamiento médico que transforman el sistema de atención sanitaria.

Contrario a lo señalado por un informe desactualizado de Comex Perú, basado en datos obsoletos del Ministerio de Salud (MINSA), la gestión regional liderada por el gobernador César Acuña ha logrado un cambio significativo en el sector salud. Con una inversión histórica de S/ 530 millones, se busca superar décadas de abandono y mejorar la calidad de atención en todos los niveles.

El primer nivel de atención ha recibido una atención prioritaria con la implementación de telemedicina en 268 centros de salud, logrando más de 123 mil atenciones virtuales. Además, se distribuyeron kits materno-infantiles para combatir la anemia y reducir la mortalidad materna, mientras que la cadena de frío se fortaleció con nuevas refrigeradoras y congeladoras, todo con una inversión superior a S/ 10 millones.

Este año, la entrega de ecógrafos y otros equipos biomédicos a 182 centros de salud, valorados en S/ 31.5 millones, destaca entre los logros. Asimismo, 33 establecimientos en la costa están renovando su equipamiento por más de S/ 7 millones, reflejando el compromiso con el fortalecimiento del primer nivel de atención.

A través de Obras por Impuestos, se ejecutan cuatro nuevos centros de salud en Trujillo por S/ 70 millones. También se culminó la construcción del centro de salud de Quichibamba, en la provincia de Pataz, con una inversión superior a S/ 4 millones.

En el nivel II, se han destinado S/ 8 millones al equipamiento médico del hospital Leoncio Prado y S/ 5.2 millones a la sala de operaciones del hospital de Tayabamba. Además, la adquisición de 38 ambulancias SAMU, valoradas en S/ 16 millones, y la distribución de 11 unidades adicionales este año, refuerzan la capacidad de respuesta en emergencias.

En los hospitales de nivel III, los avances son notables. El hospital Belén está renovando su equipamiento por S/ 24.5 millones y estrenará siete modernas salas de operaciones, mientras que el hospital Regional Docente incorpora un tomógrafo de última generación y nuevos equipos médicos por S/ 34 millones.

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte se beneficia con el primer resonador magnético de la región, una sala de quimioterapia y una central de esterilización, alcanzando una inversión superior a S/ 21 millones.

En grandes proyectos, la construcción del nuevo hospital Regional, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, representa un hito con un presupuesto de S/ 1,500 millones. Paralelamente, avanzan los hospitales de Otuzco y Santa Isabel, junto con expedientes para Virú y Tayabamba.

La gestión regional también destaca por los programas sociales como “Médico a tu Casa”, con 900 mil atenciones gratuitas, y AISPED, que alcanzó a 40 mil personas vulnerables en caseríos.

Gracias a estos esfuerzos, La Libertad ha sido reconocida como la “Capital de la Salud”, consolidándose como un ejemplo en inversión y modernización del sector.