Municipalidad Distrital de La Esperanza recibió recursos para ejecutar obra de transitabilidad valorizada en 3.7 millones de soles.

El proyecto de mejora de la transitabilidad en la calle Félix Aldao, del distrito La Esperanza, fue iniciado con la colocación de la primera piedra por parte del gobernador César Acuña Peralta y el alcalde Wilmer Sánchez. La ejecución de la obra, valorada en S/ 3.7 millones, está a cargo del Gobierno Regional de La Libertad.
Esta intervención abarcará la rehabilitación de pistas y veredas en 15 cuadras de la calle Félix Aldao, en la parte alta del distrito La Esperanza, que durante muchos años estuvo descuidada y polvorienta. Este proyecto beneficiará directamente a más de 4 mil familias que residen a lo largo de la vía.
El gobernador estuvo acompañado por los alcaldes de Trujillo, Mario Reyna, así como los alcaldes de los distritos de El Porvenir y Florencia de Mora, quienes fueron invitados por el alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez.

César Acuña anunció también que en La Esperanza se construirán tres centros de salud en los sectores de Wichanzao, Bellavista y Manuel Arévalo, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Además, se encuentra en construcción el colegio José Olaya, con una inversión de S/ 52 millones, y se están realizando estudios para la construcción del colegio Santa María.
Después de la ceremonia, Acuña y los alcaldes recorrieron la ruta de la vía Periurbana, acordando realizar un extenso trabajo de mantenimiento en más de 15 kilómetros, con el objetivo de convertirla en el «Gran Pulmón de Trujillo».
Gracias al compromiso conjunto, este proyecto de intervención en la vía Periurbana se hará realidad después de casi 29 años desde su propuesta, cumpliendo así el anhelo de más de 400 mil habitantes. La nueva vía conectará los distritos de La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir y Laredo, brindando enormes beneficios a la población.
El gobernador expresó la importancia de que este proyecto se concrete lo antes posible, y señaló que el PLANDET del municipio de Trujillo tiene la responsabilidad de trazar la nueva ruta de la Periurbana en un plazo de 120 días, respetando en la medida de lo posible la propiedad privada.
Simultáneamente, el Gobierno Regional pondrá en marcha un equipo de maquinaria para la limpieza y nivelación del camino en las próximas dos semanas, con el apoyo de los municipios involucrados. También se llevará a cabo la plantación de árboles, en línea con el concepto de convertir la vía en el «Gran Pulmón de Trujillo».
El trazo tentativo de la vía Periurbana comenzará en el sector Nuevo Horizonte de La Esperanza y culminará en el óvalo de Laredo, facilitando el acceso directo de las personas de la sierra al hospital de Alta Complejidad de EsSalud o la salida hacia el norte por El Milagro.