Gobierno brinda un bono de S/ 700para pescadores artesanales

Esta medida busca ayudar al sector de la pesca tras las dificultades que trajo el año 2023.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha actualizado la lista de beneficiarios dirigida a los pescadores artesanales que están formalmente involucrados en esta actividad y que previamente no estaban amparados por programas sociales. Como parte de esta iniciativa, el Gobierno ha dispuesto la entrega de un bono de S/ 700 para este grupo específico.

Esta acción tiene como objetivo brindar apoyo al sector pesquero luego de los desafíos experimentados en el año 2023. La modificación fue anunciada a través de la Resolución Ministerial 000040-2024-PRODUCE, publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, y ha resultado en la inclusión de 4.771 pescadores en la lista de beneficiarios del subsidio.

El bono no estará disponible para todos los pescadores artesanales, puesto que hay tres criterios que se deben tener en cuenta para la elegibilidad.

¿Cuáles son los requisitos?

Es necesario que estés oficialmente comprometido con la pesca artesanal como tu actividad principal, conforme a lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Pesca.

Tienes que estar presente en el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales.

No puedes estar disfrutando de prestaciones de programas sociales.

¿Cómo saber si estoy en el padrón de beneficiarios y dónde cobrar el subsidio?

PRODUCE ha anunciado que el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) está en fase de colaboración con el Banco de la Nación para agilizar el cobro del bono en sus sucursales en todo el país. Como resultado de esta gestión, se anticipa que los beneficiarios recibirán el subsidio económico antes del 28 de febrero de 2024.

Los pescadores artesanales pueden verificar su inclusión en el padrón de beneficiarios accediendo al sitio web https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/.