GERESA intensifica lucha contra el cáncer con 3000 tamizajes y actividades preventivas

En alianza con el MINSA, GERESA lanza la campaña «Unidos por lo Único», que busca sensibilizar y realizar tamizajes gratuitos en La Libertad del 1 al 7 de febrero.

En el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, la Gerencia Regional de Salud de La Libertad (GERESA-LL), junto con el Ministerio de Salud (MINSA), dio inicio a la campaña nacional «Unidos por lo Único». La iniciativa, que se extenderá del 1 al 7 de febrero, tiene como objetivo realizar 3000 tamizajes para la detección temprana de diversos tipos de cáncer en la región.

Esta campaña se enfoca en facilitar el acceso a servicios de prevención en los 331 establecimientos de salud del MINSA en La Libertad. Las actividades incluyen vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños y adolescentes, así como tamizajes para cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon, piel e incluso cáncer infantil.

El gerente regional de salud, Dr. Aníbal Morillo Arqueros, destacó que durante la semana se promoverán estilos de vida saludables a través de actividades preventivo-promocionales. Además, invitó a la población a participar el 4 de febrero en el evento central que incluirá una caminata, bailetón de marinera, ferias informativas y más tamizajes gratuitos.

El Dr. Morillo resaltó los logros de GERESA en 2024, como la inversión en mamógrafos y tomógrafos, el acceso a medicamentos oncológicos y la capacitación del personal médico. También indicó que hospitales como Belén, Vista Alegre, César Vallejo y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Norte) cuentan con equipos especializados para la detección del cáncer de mama.

Finalmente, las autoridades recordaron que el cáncer de cuello uterino es el de mayor incidencia en la región, seguido del cáncer de piel, estómago, mama, próstata y colon. Según la oficina de Epidemiología de GERESA, en La Libertad se diagnostican en promedio 2,282 casos de cáncer al año, siendo crucial realizarse tamizajes a temprana edad para mejorar las tasas de detección y tratamiento oportuno.