Delia Espinoza, Fiscal de la Nación, investiga la adquisición de una camioneta valuada en 46,000 dólares, supuestamente financiada con fondos de origen no esclarecido. Por ello, se ha dispuesto la realización de una pericia adicional.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha iniciado una investigación formal contra el fiscal José Domingo Pérez por un posible caso de enriquecimiento ilícito relacionado con la compra de una camioneta Volvo valorada en 46,000 dólares. Fuentes de la Fiscalía confirmaron esta información a este medio.
De acuerdo con la institución, la adquisición del vehículo fue financiada en parte por la venta de otros automóviles pertenecientes a Domingo Pérez y su esposa, además de ahorros conjuntos. Sin embargo, aún no se ha aclarado el origen de 13,500 dólares aportados por la esposa del fiscal, motivo por el cual Espinoza ha solicitado evidencia que respalde la procedencia de estos fondos.
En el marco de esta investigación, el fiscal superior Reggis Chávez tiene la potestad de requerir medidas cautelares o incluso la suspensión de Pérez. Por otro lado, el análisis de los documentos del caso, inicialmente no revisados, deberá ser complementado con una nueva pericia.
Declaraciones de Delia Espinoza sobre el caso
En una entrevista concedida a Punto final, la fiscal de la Nación se refirió a la formalización de la investigación contra Pérez. «No queremos que la investigación preliminar se siga distorsionando. Al contar con una pericia que indica un presunto enriquecimiento y desbalance patrimonial, estamos avanzando a la etapa de investigación preparatoria», afirmó.
Espinoza añadió que esta nueva fase contará con supervisión judicial y permitirá seguir recopilando información relevante. Asimismo, aseguró que Pérez continuará desempeñando sus funciones durante el proceso: «Se está ordenando la precisión del objeto de la pericia. (…) Él seguirá en su cargo, más allá de la investigación».
José Domingo Pérez responde y solicita el archivo del caso
Por su parte, José Domingo Pérez había solicitado al Ministerio Público, en septiembre, el archivo del caso. Argumentó que la denuncia en su contra es parte de una campaña de hostigamiento y estigmatización, en represalia por su labor en el caso Lava Jato.
En un informe de 59 páginas, Pérez aseguró que la denuncia presentada el 21 de noviembre de 2023 por Patricia Carolina Tubilla Casanova responde a motivos políticos, vinculándola al aprismo y a su cercanía con el excongresista Jorge Del Castillo, abogado de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.
«No existe desbalance patrimonial en mi análisis financiero entre diciembre de 2011 y diciembre de 2023. Mis ingresos son lícitos y superan mis egresos, con un saldo positivo a mi favor», explicó el fiscal en su defensa.
Fuente: La República