El exlíder del MRTA y otros implicados enfrentan acusaciones por asesinatos y actos de terrorismo contra miembros de la comunidad LGTBI entre 1988 y 1992.

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial en Derechos Humanos y Terrorismo presentó su acusación contra Víctor Polay, exjefe del MRTA, solicitando cadena perpetua por homicidio calificado y terrorismo agravado en el caso conocido como “Las Gardenias”. Junto a él, también se pidió una medida de 18 meses de prisión preventiva, la cual será revisada en audiencia el 26 de noviembre.
La misma condena ha sido requerida para los procesados María Cumpa, Peter Cárdenas, Alberto Gálvez Olaechea, Lino Manrique y Sístero García, señalados como autores mediatos de varios asesinatos cometidos contra personas de la comunidad LGTBI entre 1989 y 1992 en San Martín. Estos hechos habrían sido parte de una estrategia de “limpieza social” ejecutada por el Frente Nororiental del MRTA.
Según la acusación fiscal, este grupo subversivo ejecutó a ocho hombres en la discoteca Las Gardenias de Tarapoto en mayo de 1989. En los años siguientes, también habrían asesinado al estilista Luis Pinchi (1990), y posteriormente a Silvano Vela (1991) y Salomón Pérez (1992), crímenes atribuidos a su orientación sexual. La Fiscalía sostiene que estas acciones respondían a una política interna del MRTA aprobada en 1988.
Además, la Procuraduría solicitó una reparación civil solidaria de S/ 3 millones a favor de las víctimas. El proceso se mantiene en etapa de control de acusación, cuya continuación está programada para el 28 de noviembre, donde se evaluarán las penas y reparaciones solicitadas por el Ministerio Público.
