Representantes de la Universidad César Vallejo destacaron entre más de 600 participantes con iniciativas que promueven el voto informado, la inclusión y el liderazgo juvenil.

Del 25 al 27 de junio, el CADE Universitario 2025 reunió a más de 600 jóvenes de todo el país en un evento que buscó fortalecer el liderazgo juvenil y la participación democrática. Trece estudiantes de la Universidad César Vallejo (UCV) participaron activamente en este foro, contribuyendo en talleres, dinámicas y debates sobre ciudadanía, ética, tecnología y democracia.
Durante el evento, los vallejianos se involucraron en experiencias educativas que abordaron temas cruciales como el voto consciente, la inteligencia artificial en la sociedad y los desafíos que enfrenta el liderazgo ético en el Perú. Las jornadas fueron lideradas por figuras influyentes de distintos sectores, enriqueciendo así la formación de los asistentes.
Uno de los logros más destacados fue el primer puesto del grupo N.º 16 en el Desafío CADE Universitario – Mibanco, con su propuesta “Mi Voto 360”, una plataforma que recompensa el voto informado. En este equipo participó Yaddeliz Albornoz, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la UCV Callao, reflejando el compromiso de la comunidad vallejiana con la innovación cívica.
El grupo N.º 23, que obtuvo el segundo lugar, presentó “Vota.pe”, una aplicación que orienta a los votantes en varios idiomas gracias al respaldo del Ministerio de Cultura. La estudiante trujillana Alessandra Zorrilla, de la carrera de Traducción e Interpretación, representó con orgullo a la UCV, visibilizando la importancia de la inclusión lingüística en los procesos democráticos.
Finalmente, el grupo N.º 19 se llevó el tercer lugar con “Stalkea tu candidato”, una herramienta digital para fomentar el voto informado entre jóvenes. Ilario Ruiz, estudiante de Derecho del campus Moyobamba, formó parte del equipo, reforzando el rol transformador de la tecnología en la participación electoral.
Mayor información: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/