Lucero Coca Condori, de 23 años, representa consorcios que obtuvieron más de S/315 millones en obras del Gobierno Regional de La Libertad. Su padre, Juan Coca Rojas, también está investigado por extorsión y habría tenido una reunión clave con el gobernador César Acuña.

Según reveló el diario La República, Lucero Coca Condori, una joven de 23 años sin experiencia en ejecución de obras públicas, es la representante de la empresa LC & EC, que en menos de dos años logró adjudicarse contratos por S/315.6 millones con el Gobierno Regional de La Libertad, durante la gestión de César Acuña. Los proyectos incluyen la rehabilitación de la vía Trujillo-Huanchaco y la modernización del hospital de Virú.
La constructora LC & EC fue fundada en julio de 2023 con un capital de S/50 mil. A pesar de su corta existencia y falta de trayectoria, logró acceder a contratos millonarios en consorcio con otras empresas. La propuesta ganadora de uno de los proyectos superó a la competencia por apenas S/39, lo que ha despertado suspicacias sobre la transparencia del proceso.
El medio también informó que Lucero Coca tiene una denuncia por estafa ante la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Lima Norte, interpuesta el 16 de julio de 2025. Asimismo, su padre, Juan Coca Rojas, afronta una denuncia por extorsión desde el 2012. Aunque no figura como parte de la empresa, habría influido en la gestión de los contratos adjudicados.
El 8 de marzo de 2024, solo dos días después de firmarse el primer contrato, Juan Coca visitó el despacho del gobernador César Acuña, según consta en el registro oficial de visitas. No obstante, el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay, negó que dicho encuentro haya ocurrido, pese a que admitió la presencia de Coca ese mismo día en las instalaciones del gobierno regional.
Las autoridades del GORE-LL justificaron que ni las denuncias penales ni la falta de experiencia son impedimentos para contratar con el Estado, mientras la empresa consorciada cumpla con los requisitos. Dos de los tres miembros del comité de adjudicación coincidieron en ambas licitaciones a favor de LC & EC, lo que también ha generado cuestionamientos.
Finalmente, La República indicó que, ante las sospechas, un equipo de la Quinta Fiscalía Anticorrupción de La Libertad ingresó a la sede del Gobierno Regional para recabar documentación sobre las licitaciones otorgadas. La diligencia, encabezada por el fiscal Víctor Bazán Alagón, busca esclarecer cómo una empresa sin trayectoria logró acceder a dos de los contratos más costosos de la actual gestión.