La reunión de trabajo encabezada por ministros de Estado y el gobernador César Acuña tuvo como objetivo establecer el enfoque más apropiado para la declaratoria de emergencia en La Libertad.

La propuesta del gobernador César Acuña Peralta de involucrar al Ejército en la lucha contra la criminalidad, planteada durante su reciente encuentro con la presidenta del Perú, recibió respaldo por parte de los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y de Justicia, Eduardo Arana, durante una mesa de trabajo para definir de manera cuidadosa la declaratoria de emergencia en La Libertad.
En su intervención, el titular de Defensa mencionó que, en respuesta a la solicitud del gobernador regional, se ha decidido desplegar al Ejército en las calles. No obstante, se debe aún analizar el papel que desempeñará frente a la delincuencia, considerando la crisis de seguridad tanto en zonas urbanas como rurales.

«En base a esta reunión, se establecerá la declaratoria de emergencia con participación de las fuerzas armadas. En colaboración con el personal del Comando Conjunto, recopilaremos información y tomaremos decisiones apropiadas para garantizar la seguridad y reducir la presencia de organizaciones criminales, ya sea en apoyo a la policía o con el control de las fuerzas armadas», afirmó.
Añadió que existen dos modalidades de declaratoria de emergencia: una en la que la policía lidera el control interno con el respaldo del Ejército, y otra en la que el Ejército tiene el control total, con la policía participando en las detenciones según la ley. «Estamos evaluando la mejor alternativa», señaló.
Asimismo, destacó que la presencia militar debe entenderse como un despliegue de fuerzas cuya misión es salvaguardar el orden. «Debemos determinar su ubicación, la cantidad necesaria para controlar el territorio y las acciones apropiadas según la misión que se nos asignará», añadió el ministro.
En cuanto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, resaltó una propuesta del Gobierno Regional de La Libertad para agilizar los procesos de contratación del Estado y obtener rápidamente la logística necesaria en materia de seguridad ciudadana.
«Saludo las propuestas relacionadas con las contrataciones del Estado, para realizar compras rápidas y obtener de inmediato cámaras, implementar laboratorios y contratar personal», afirmó.
Por su parte, el gobernador César Acuña expresó su agradecimiento por la presencia de los altos funcionarios del Estado, quienes demuestran una preocupación genuina por la situación en La Libertad. En ese contexto, manifestó su disposición para llevar a cabo acciones concretas y hacer efectivo el plan «La Libertad quiere paz». Además de los ministros y el gobernador, participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia, la presidenta de la Junta de Fiscales, la Prefecta Regional, el jefe de la Macro Región Policial La Libertad, el jefe de la 32° Brigada Infantería del Ejército, Defensoría del Pueblo, el alcalde de Trujillo, el gerente general del GORE y el director del penal El Milagro de Trujillo.