Derriban antenas ilegales y realizan megaoperativo en penal de Challapalca

Autoridades desmantelaron dos antenas que facilitaban el acceso ilegal a internet en la zona y ejecutaron una revisión exhaustiva en el penal, interviniendo a líderes de organizaciones criminales.

Con el objetivo de bloquear cualquier intento de comunicación ilícita desde el penal de Challapalca, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, ejecutó un operativo que culminó con el desmantelamiento de dos antenas ilegales. Estas estructuras, ubicadas en inmuebles cercanos a la carretera Tarata-Puno, permitían que internos accedieran a internet de manera clandestina.

El uso de un analizador de espectro permitió ubicar con precisión ambas antenas, las cuales fueron derribadas y puestas bajo custodia en la Comisaría de Ticaco para las investigaciones correspondientes. Este procedimiento busca evitar que los reclusos continúen operando actividades ilícitas desde el penal.

Paralelamente, el INPE llevó a cabo una intervención dentro del penal de máxima seguridad, inspeccionando los tres pabellones e infraestructura en general. Durante el operativo, se realizó una minuciosa revisión corporal a los internos, incluyendo a cabecillas de organizaciones criminales como Héctor Prieto Materano, alias “Mamut”, exlíder del Tren de Aragua; José Angulo Casas, alias “Café”, vinculado a Barrio King; y Edwin Anthony Penedo Gómez, alias “Cara de Cuy”.

Entre los hallazgos dentro de las celdas se encontraron siete paquetes con un total de 112 cigarrillos, una placa electrónica y un adaptador, elementos que están bajo investigación. El jefe del INPE, Javier Llaque Moya, resaltó que estas acciones buscan reforzar el principio de autoridad y evitar que los internos sigan delinquiendo desde prisión.

En el operativo participaron 37 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, 28 servidores penitenciarios de Challapalca, 36 efectivos de la PNP y representantes del Ministerio Público de Tarata. La institución anunció que continuará con operativos similares en distintos penales del país para garantizar la seguridad y el control dentro de los establecimientos penitenciarios.