Contraloría detecta deterioro en puente modular Menocucho por falta de prevención de Provías Descentralizado

Soportes del puente presentan daños por deficiencias técnicas y falta de medidas oportunas, generando riesgos para la estabilidad de la estructura y la seguridad pública.

La Contraloría General alertó que la estructura metálica del puente modular Menocucho, en Laredo (Trujillo), viene deteriorándose progresivamente debido a que Provías Descentralizado no ejecutó acciones preventivas tras resolver el contrato con la empresa responsable de la obra. Esta omisión ha dejado expuestos elementos clave del puente a daños que comprometen su estabilidad.

Durante la supervisión se constató que los soportes de madera que sostienen la estructura no cumplen con el ancho mínimo establecido en el expediente técnico. Además, presentan envejecimiento y desgaste por la humedad y otras condiciones climáticas, lo que incrementa el riesgo para quienes transitan por la zona y podría implicar mayores costos de reparación para la entidad.

El Informe de Control Concurrente n.º 043-2025 detalla que el montaje del puente quedó inconcluso tras la resolución del contrato, proceso que aún no se liquida por un arbitraje en curso. Provías tomó esta decisión debido a retrasos injustificados por parte del contratista, a quien se le aplicó una penalidad por mora.

La obra comenzó el 17 de julio de 2024 con un presupuesto de S/ 6 051 930 y un plazo de 120 días, que debió culminar el 13 de noviembre. Sin embargo, el avance físico solo llegó al 74,91 % a septiembre, pese a que los pagos ya suman S/ 6 361 036. La Contraloría ya comunicó estos hallazgos a Provías Descentralizado para que adopte las medidas correctivas correspondientes.